Factores:
Socioculturales

Marginación social

Manipulación emocional

Violencia

Reconocimiento

Desvalorización

Marginación social

Marginación Social

El trabajo en la industria de la indumentaria se organiza a partir del valor social que tienen el género, la raza, la etnicidad, la clase social y la edad, entre otros. Esto significa que las actividades que son escasamente valoradas y remuneradas, por ejemplo, son realizadas en su mayoría por mujeres o personas con bajo nivel educativo o socioeconómico.

FRASES EJEMPLO POR ESTADO

Reconocimiento

Reconocimiento

Valorar y proteger los derechos de las y los trabajadores, sin importar su especialización o nivel socioeconómico, aumenta sus posibilidades de acceder a mejores condiciones laborales. Este factor se diferencia de los otros por su efecto protector.

FRASES EJEMPLO POR ESTADO

Manipulación emocional

Manipulación

Opera con base en un intercambio desproporcionado en el que los empleadores y contratistas ofrecen ciertas muestras de confianza y consideración para inducir la lealtad, la entera disponibilidad y la renuncia a derechos esenciales por parte de las y los trabajadores. Este factor afianza las relaciones de desigualdad en el trabajo y profundiza las desventajas para quienes no poseen los medios de producción.

FRASES EJEMPLO POR ESTADO

Violencia

Violencia

Ejercer y justificar prácticas violentas hacia las y los trabajadores como una forma de gestión para el cumplimiento de las tareas productivas son acciones que atentan contra los derechos humanos y pueden establecer situaciones que van más allá de la precarización laboral.

FRASES EJEMPLO POR ESTADO

Desvalorización

Desvalorización

Disminuir el valor de las y los trabajadores por el tipo de tareas que realizan en el proceso de producción y verlos como seres inferiores e irracionales, reduce las posibilidades que tienen las personas para exigir condiciones de trabajo dignas.

FRASES EJEMPLO POR ESTADO